Medicina preventiva

¿Qué es la medicina preventiva?

Medicina preventivaLa medicina preventiva es la parte de la medicina veterinaria que se encarga de la prevención de enfermedades a través de un conjunto de actuaciones y pautas médicas veterinarias. Su finalidad es actuar antes de que aparezca una enfermedad, o prevenir complicaciones en enfermedades ya diagnosticadas.

Es importante en cualquier etapa de la vida del animal, aunque requiere una mayor atención en pacientes geriátricos o senior, ya que a esas edades es más frecuente encontrar determinadas alteraciones.

La detección y el tratamiento de la patología en estadios muy precoces aumenta las posibilidades de éxito.

A la vez, la medicina preventiva tiene la finalidad de proporcionar información adicional al propietario para que pueda reconocer cambios en su mascota que puedan ser indicativos de posible inicio de enfermedad.

 

¿Por qué es importante la prevención?

 

La prevención tiene como objetivo, reducir la probabilidad de la aparición de la enfermedad, o impedir o controlar su progresión.

Una correcta prevención permite proteger antes de que la enfermedad se instaure, detectar patologías sin sintomatología clínica y el poder tratarlas en fases iniciales.

 

 

 

¿Qué beneficios tiene la medicina preventiva?

Favorece la protección frente a ciertas enfermedades y permite mejorar el pronóstico cuando se ha podido tratar la patología en el estado inicial.

Una medicina preventiva de calidad con frecuencia tiene un coste económico inferior al tratamiento de la patología ya en estado avanzado.

 

Actuaciones médicas preventivas realizadas en nuestro centro:

  • Planes de vacunación y desparasitación interna y externa
  • Cirugías preventivas - esterilización, gastropexias asistidas por laparoscopias, etc... . Cirugías preventivas más específicas : correción del síndrome braquiocefálico, etc
  • Salud bucodental: La enfermedad periodontal es una de las más frecuentes, principalmente a partir de los dos años de edad y en razas pequeñas. Es importante dar la información al propietario de todas las posibles complicaciones que conlleva y los beneficios de su tratamiento.
  • Detección temprana de enfermedades específicas - Leismaniosis: enfermedad transmitida por un mosquito (flebotomo), siendo muy importante la detección precoz para poder tratarla en fases iniciales. Se puede disminuir su incidencia mediante el uso de determinadas pautas vacunales y el uso productos comerciales específicos. - Enfermedades cardiovasculares.
  • Nutrición veterinaria para conseguir unas prácticas alimenticias adecuadas y reducir el riesgo de enfermedad, mejorar el bienestar y aumentar la longevidad de la mascota
  • Valoración de una condición corporal correcta.